No se si lo sabéis, pero ayer, día 15 de noviembre, fue el Día Nacional del Bundt Cake. Lo cierto es que estos ricos y bonitos bizcochos siempre me han llamado la atención. Son super vistosos, hay una gran variedad de preciosos moldes donde poder hacerlos y también tenemos gran variedad de recetas con todo tipo de ingredientes y sabores. Pero si os digo la verdad... solo había hecho un bundt cake en toda mi vida! Fue hace un par de navidades, cuando me compré mi primer molde para bundt cakes. El que hice fue de chocolate (si quieres ver la entrada, pincha aquí), receta de uno de los libros de Alma Obregón, y la verdad es que quedó estupendo!
Pues hace poco me hice con un nuevo molde que en cuanto lo vi me encantó! Y ayer, como fue el día del Bundt Cake, pues decidí estrenarlo, je. Esta vez la receta es de avellana y chips de chocolate (receta de María Lunarillos). Y os puedo decir que ha quedado super-mega-rico y jugoso! Y también os puedo decir que dentro de poco seguro que habrá receta de un tercer Bund Cake en mi blog, porque aún tengo un molde más sin estrenar, jaja. Además ya le he cogido el gustillo a estos bizcochos tan bonitos y tan deliciosos. Ahí va la receta :)
. Ingredientes:
. 200 gr. de mantequilla
. 150 gr. de azúcar moreno
. 150 gr. de azúcar blanco
. 4 huevos L
. 380 gr. de harina de trigo
. 2 y 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
. 200 ml. de leche semidesnatada
. 200 gr. de chips de chocolate con leche
. 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
. 1 cucharadita escasa de aroma de avellana en pasta (o una de avellana en pasta)
. Una pizca de sal
* Yo he usado el molde Bundt Crown de Nordic Ware (capaciad: 10 tazas - 2,4 litros)
. Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo (sin ventilador).
1. Troceamos la mantequilla a temperatura ambiente y la ponemos en el bol de la batidora. Batimos durante 1 minuto. Añadimos los dos tipos de azúcar y seguimos batiendo a velocidad baja durante 2 minutos para que se integren un poco, y luego subimos a velocidad media-alta y batimos durante 5 minutos más.
2. A continuación añadimos los huevos de uno en uno, y seguimos batiendo hasta que se integren.
3. Ahora agregamos el extracto de vainilla y la pasta de avellana. Batimos hasta tenerlo integrado por completo.
4. Tamizamos la harina, la levadura y lo añadimos a la mezcla. También echamos el pellizco de sal. Batimos a velocidad baja hasta que no queden restos de harina sin integrar (si batimos a velocidad alta el bizcocho nos puede quedar duro).
5. Una vez mezclada la harina agregaremos la leche.
6. Cuando la leche se haya integrado por completo. añadimos los chips de chocolate, repartiéndolos bien en la masa con la ayuda de una lengua repostera, con movimientos envolventes.
7. Engrasamos el molde de Bundt cake con spray desmoldante o con aceite y un poco de harina. Vertemos la masa en él y cubrimos el molde por encima con papel de aluminio (dejando libre el agujero del medio, claro). Esto favorecerá la cocción. Horneamos durante 75 minutos.
8. Pasado ese tiempo, lo sacamos del horno, quitamos el papel de aluminio de encima y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Lo dejaremos en el molde durante 15 minutos para que se vaya desprendiendo de los bordes. Después lo damos la vuelta y lo desmoldamos. Lo dejamos sobre la rejilla para que se enfríe por completo.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Salmón en papillote con verduras
Buenos días!! Esta semana toca receta de pescado, que hace mucho que no publico una. De hecho tengo pocas publicadas en el blog, se nota que no soy muy de pescado... je. Pero he de decir que el salmón sí que me gusta mucho, y como lo he cocinado hoy queda muy rico. Un plato único de pescado y verduritas muy sano y muy completo. Espero que sos guste!!
. Ingredientes:
. 2 lomos de salmón (ó 4 escalopines pequeños)
. 1 puerro no muy grande
. 100 gr. de brócoli
. 1 manojo pequeño de espárragos trigueros
. Aceite de oliva
. Sal
. Pimienta
. Preparación:
1. Precalentamos el horno a 220ºC. Lavamos el pescado, lo secamos con papel de cocina. Salpimentamos y reservamos.
2. Lavamos las verduras. Separamos el brócoli en ramitos y quitamos la parte fibrosa y dura de los espárragos. Cortamos el puerro en tiras. *
3. Cortamos 2 hojas de papel de hornear y las pincelamos con un poco de aceite de oliva.
4. Colocamos las verduras sobre los papeles de hornear y colocamos sobre ellas el salmón. Cerramos los paquetitos por los lados para que queden bien sellados. Horneamos durante 15 minutos. Servimos enseguida.
* Si quieres, puedes saltear las verduras en la sartén con un poquito de aceite, solo durante un par de minutos para que se terminen de hacer en el horno.
lunes, 31 de octubre de 2016
Tumbas de chocolate para Halloween
Buenas tardes/noche. Aquí está la receta de Halloween que os prometí. Se que llego un poco tarde con la receta, pero es que es para la cena de esta noche y no podía hacerlo antes, je. Pero más vale tarde que nunca, ¿no? No es nada complicada así que si te pones manos a la obra te da tiempo a tenerla lista para la cena!
Mucha gente piensa que esta es una fiesta americana, pero nada más lejos de la realidad. La tradición de la noche de Halloween viene de los Celtas irlandeses, que creían que la noche del 31 de octubre las almas de los muertos volvían al mundo de los vivos.
Y por mentira que os parezca, es España también se pensaba algo parecido... la noche antes a la de todos los santos se pensaba que las almas de nuestros seres queridos fallecidos volvían del mundo de los muertos. Les preparaban un plato de comida en la mesa para hacerles ver que no se habían olvidado de ellos.
Luego los americanos fueron los encargados de poner de moda lo del "truco o trato" pero como veis nosotros también teníamos nuestra forma de celebrar este día.
Así que para los que os guste esta celebración y la celebréis de una manera u otra, espero que lo paséis terroríficamente bien! Vamos con la receta ;)
. Ingredientes:
. 6 yogures griegos a temperatura ambiente
. 250 gr. de chocolate negro (mínimo 75% de cacao)
. 20 galletas oreo (sin el relleno, solo las galletas)
Para la decoración
. 6 galletas cuadradas
. 50 gr. de chocolate fondant, o gel comestible, o rotulador comestible (o cualquier cosa comestible que nos sirva para escribir sobre las galletas)
. Preparación:
1. Troceamos el chocolate negro y lo derretimos en el microondas en intervalos de 30 en 30 segundos para que no se queme. También lo podemos derretir al baño maría.
2. En un bol vaciamos los yogures griegos. Vertemos el chocolate derretido en los yogures y mezclamos bien con unas varillas de mano.
3. Cuando tengamos una mezcla homogénea la vertemos en 6 vasitos de cristal. Tapamos los vasitos con film transparente y refrigeramos unas 2 horas.
4. Quitamos la crema de las galletas oreo. Metemos las galletas en una bolsa de plástico o entre dos trozos de papel de hornear y pasamos el rodillo por encima para triturarlas.
5. Echamos las galletas trituradas por encima de los vasitos justo antes de servir (para que la galleta no se reblandezca y quede crujiente).
6. Cogemos las galletas cuadradas y con el gel o el rotulador comestible ponemos D.E.P. o lo que queramos escribir sobre ellas. También puedes derretir un poco de chocolate fondant y meterlo en una manga pastelera con boquilla fina para escribir las letras.
7. Colocamos las galletas sobre los vasitos y listo, ya tenemos nuestras tumbas para Halloween!
* La decoración (tanto las oreo trituradas como las galletas cuadradas) conviene ponerla justo antes de servir, para que las galletas no se reblandezcan.
Mucha gente piensa que esta es una fiesta americana, pero nada más lejos de la realidad. La tradición de la noche de Halloween viene de los Celtas irlandeses, que creían que la noche del 31 de octubre las almas de los muertos volvían al mundo de los vivos.
Y por mentira que os parezca, es España también se pensaba algo parecido... la noche antes a la de todos los santos se pensaba que las almas de nuestros seres queridos fallecidos volvían del mundo de los muertos. Les preparaban un plato de comida en la mesa para hacerles ver que no se habían olvidado de ellos.
Luego los americanos fueron los encargados de poner de moda lo del "truco o trato" pero como veis nosotros también teníamos nuestra forma de celebrar este día.
Así que para los que os guste esta celebración y la celebréis de una manera u otra, espero que lo paséis terroríficamente bien! Vamos con la receta ;)
. Ingredientes:
. 6 yogures griegos a temperatura ambiente
. 250 gr. de chocolate negro (mínimo 75% de cacao)
. 20 galletas oreo (sin el relleno, solo las galletas)
Para la decoración
. 6 galletas cuadradas
. 50 gr. de chocolate fondant, o gel comestible, o rotulador comestible (o cualquier cosa comestible que nos sirva para escribir sobre las galletas)
. Preparación:
1. Troceamos el chocolate negro y lo derretimos en el microondas en intervalos de 30 en 30 segundos para que no se queme. También lo podemos derretir al baño maría.
2. En un bol vaciamos los yogures griegos. Vertemos el chocolate derretido en los yogures y mezclamos bien con unas varillas de mano.
3. Cuando tengamos una mezcla homogénea la vertemos en 6 vasitos de cristal. Tapamos los vasitos con film transparente y refrigeramos unas 2 horas.
4. Quitamos la crema de las galletas oreo. Metemos las galletas en una bolsa de plástico o entre dos trozos de papel de hornear y pasamos el rodillo por encima para triturarlas.
5. Echamos las galletas trituradas por encima de los vasitos justo antes de servir (para que la galleta no se reblandezca y quede crujiente).
6. Cogemos las galletas cuadradas y con el gel o el rotulador comestible ponemos D.E.P. o lo que queramos escribir sobre ellas. También puedes derretir un poco de chocolate fondant y meterlo en una manga pastelera con boquilla fina para escribir las letras.
7. Colocamos las galletas sobre los vasitos y listo, ya tenemos nuestras tumbas para Halloween!
* La decoración (tanto las oreo trituradas como las galletas cuadradas) conviene ponerla justo antes de servir, para que las galletas no se reblandezcan.
¡¡FELIZ NOCHE DE HALLOWEEN!!
miércoles, 26 de octubre de 2016
Sandwich de atún con salsa de yogur
Buenos días!! Como podéis comprobar al final no publico receta de Halloween hoy, no me ha dado tiempo.... pero no os preocupéis que para el fin de semana publicaré una seguro!
De momento os dejo con este sandwich de atún con salsa de yogur que está para chuparse los dedos!!
. Ingredientes: (Para 2 sandwiches)
. 1 yogur griego natural *
. 1 cebolla pequeña
. Unas hojas de lechuga
. 1 cucharadita de aceite de oliva
. Un pellizco de sal y pimienta
. 2 latitas de atún en aceite
. 4 rebanadas de pan de molde integral
* Si queréis hacer la salsa más ligera podéis utilizar yogur cremoso desnatado.
. Preparación:
1. En un bol, mezclamos el yogur griego, la sal, la pimienta y el aceite de oliva. Reservamos
2. Cortamos la cebolla en láminas. Lavamos la lechuga y la cortamos en trozos pequeños.
3. En otro cuenco o bol mezclamos el atún escurrido con la lechuga y la cebolla.
4. Untamos dos de las rebanadas de pan de molde con la salsa de yogur.ç
5. Repartimos la mezcla de atún en las dos rebanadas y cubrimos con las otras dos para formar los sandwiches y ... a comer!
De momento os dejo con este sandwich de atún con salsa de yogur que está para chuparse los dedos!!
. Ingredientes: (Para 2 sandwiches)
. 1 yogur griego natural *
. 1 cebolla pequeña
. Unas hojas de lechuga
. 1 cucharadita de aceite de oliva
. Un pellizco de sal y pimienta
. 2 latitas de atún en aceite
. 4 rebanadas de pan de molde integral
* Si queréis hacer la salsa más ligera podéis utilizar yogur cremoso desnatado.
. Preparación:
1. En un bol, mezclamos el yogur griego, la sal, la pimienta y el aceite de oliva. Reservamos
2. Cortamos la cebolla en láminas. Lavamos la lechuga y la cortamos en trozos pequeños.
3. En otro cuenco o bol mezclamos el atún escurrido con la lechuga y la cebolla.
4. Untamos dos de las rebanadas de pan de molde con la salsa de yogur.ç
5. Repartimos la mezcla de atún en las dos rebanadas y cubrimos con las otras dos para formar los sandwiches y ... a comer!
miércoles, 19 de octubre de 2016
Pizza de salchichas frescas y parmesano
Buenos días!! Que tal va esa semana? La mía no está siendo muy mala. He vuelto a las rutinas que había dejado aparcadas (como estudiar e ir al gym). Y es que parece que con el otoño volvemos todos a los hábitos que perdemos durante el verano.
Y otro buen hábito que perdemos en verano (al menos yo...) es encender el horno. Y es que encenderlo en verano es un suplicio... Sin embargo cuando llega el frío casi se agradece el calorcito que desprende! Da igual hornear algo dulce o salado, el caso es usarlo. Y una de las cosas que más me gusta hacer en el horno son pizzas! Como esta que hice para el reto que propuso Cristina, la dueña del blog Recetas de una gatita enamorada. El reto consiste en retarla para que haga una receta de pizza que tú elijas. Yo le mandé mi receta y las fotos de la pizza que yo elegí y que quería que ella hiciese. Y aquí esta la foto de la pizza que yo hice, de salchichas frescas y parmesano.
Estaba riquísima!! Si pincháis aquí podéis acceder a la entrada de la pizza que hizo ella con mi receta, que por supuesto la quedó estupenda :) Y ahora vamos con la receta :)
. Ingredientes:
Para la masa
. 250 gr. de harina de fuerza
. 1 cucharadita de café de sal
. 150 ml. de agua (del tiempo)
. 1 cucharada sopera de leche
. 12 gr. de levadura fresca
. 1 cucharada sopera de aceite de oliva
Para la cobertura
. 150 gr. de tomate frito estilo casero
. 1 bola de mozzarella de búfala fresca
. 4 salchichas frescas (las mías eran de pavo y pollo)
. 50 gr. de queso parmesano en lascas o rallado
. Orégano seco
. Romero seco
. Preparación:
Y otro buen hábito que perdemos en verano (al menos yo...) es encender el horno. Y es que encenderlo en verano es un suplicio... Sin embargo cuando llega el frío casi se agradece el calorcito que desprende! Da igual hornear algo dulce o salado, el caso es usarlo. Y una de las cosas que más me gusta hacer en el horno son pizzas! Como esta que hice para el reto que propuso Cristina, la dueña del blog Recetas de una gatita enamorada. El reto consiste en retarla para que haga una receta de pizza que tú elijas. Yo le mandé mi receta y las fotos de la pizza que yo elegí y que quería que ella hiciese. Y aquí esta la foto de la pizza que yo hice, de salchichas frescas y parmesano.
Estaba riquísima!! Si pincháis aquí podéis acceder a la entrada de la pizza que hizo ella con mi receta, que por supuesto la quedó estupenda :) Y ahora vamos con la receta :)
. Ingredientes:
Para la masa
. 250 gr. de harina de fuerza
. 1 cucharadita de café de sal
. 150 ml. de agua (del tiempo)
. 1 cucharada sopera de leche
. 12 gr. de levadura fresca
. 1 cucharada sopera de aceite de oliva
Para la cobertura
. 150 gr. de tomate frito estilo casero
. 1 bola de mozzarella de búfala fresca
. 4 salchichas frescas (las mías eran de pavo y pollo)
. 50 gr. de queso parmesano en lascas o rallado
. Orégano seco
. Romero seco
. Preparación:
1. Desmenuzamos la levadura en el agua
templada. Echamos la harina sobre la superficie de trabajo y añadimos
la sal. Mezclamos.
2. Hacemos un agujero en medio, como un
pozo y vamos añadiendo el agua con la levadura, la leche y el
aceite. Vamos mezclando y amasando hasta obtener una masa elástica.
Amasaremos con las manos durante 10 minutos. Formamos una bola, la
cubrimos con un paño de tela y la dejamos reposar en un lugar
templado durante 2 horas aproximadamente, hasta que haya duplicado su
volumen.
3. Pasado ese tiempo colocamos la bola de
masa sobre papel de hornear. Enharinamos un rodillo y vamos estirando
la masa, girando la masa para que nos quede redonda. Nos quedará de
unos 30 centímetros de diámetro más o menos. Una vez estirada
doblamos alrededor de la masa para formar los bordes. Ya tenemos la
masa preparada, vamos con el relleno!
4. Precalentamos el horno a 220ºC. Extendemos el tomate frito sobre la
base de la pizza. Metemos en la bandeja de horno y horneamos durante
8 minutos.
5. Mientras, ponemos la cucharada de aceite en una sartén y
ponemos a calentar. Pinchamos un poco las salchichas frescas y las
hacemos en la sartén por todos los lados durante unos minutos, hasta
que empiecen a dorarse. Las cortamos en trozos pequeños.
6. Escurrimos la mozzarella de búfala y
la cortamos en trozos no muy grandes.
7. Una vez saquemos la base de la pizza
del horno, repartimos los trozos de mozzarella y las salchichas. A
continuación repartimos el queso parmesano y espolvoreamos con un
poco de orégano y de romero.
8. Metemos la pizza en el horno y
horneamos durante 10 minutos aproximadamente. Sacamos del horno y servimos
inmediatamente.
Os recuerdo que hasta este domingo día 23 de octubre podéis apuntaros para participar en el AIG 2016 (AMIGO INVISIBLE GASTRONÓMICO). Este año lo organizo yo, este es el enlace a la entrada donde explico todo ( http://saborafresaalice.blogspot.com.es/2016/09/aig-2016-ya-esta-aqui-la-nueva-edicion.html ), y aquí podéis acceder al cuestionario que debéis rellenar para participar. Venga animaros, que es muy divertido y cuantos más seamos, mejor lo pasaremos!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


