miércoles, 12 de octubre de 2016

Magdalenas de gofio canario (y mis gustos y pistas para mi AIG de este año!)

Buenos días, feliz día de la Hispanidad! Hoy es fiesta nacional, pero aquí estoy yo con la receta de la semana, como cada miércoles, je.

Antes de empezar con la receta, quiero agradecer a todas y cada una de las personas que ya se han apuntado al AIG 2016, es mi primer año organizando y me hace muchísima ilusión. También quiero daros las gracias por vuestros ánimos; la verdad es que me está encantando la experiencia, estoy conociendo a gente estupenda y todo es gracias a vosotr@s!
A medida que se vaya apuntando más gente, iré actualizando la lista de participantes en la entrada que publiqué la semana pasada (enlace aquí).

Ah! Al final de esta entrada he puesto algunas cosas sobre mí para dar pistas a mi AIG de este año :)

Y a los que todavía no habéis rellenado el cuestionario para participar... no esperéis más! Es una experiencia estupenda y hace muchísima ilusión tanto recibir un regalo de una persona a la que no conoces de nada, como preparar los regalos para la persona a la que tienes que regalar tú. No nos conocemos, pero todos tenemos un interés común: la cocina! Así que venga, anímate y participa, no te arrepentirás! Aún tienes hasta el 23 de octubre para apuntarte. Aquí os dejo el enlace a la entrada donde podéis apuntaros. 

Y ahora sí, vamos con la receta de hoy, que además tiene mucho que ver con mi AIG del año pasado, que me regaló el ingrediente principal de estas magdalenas: el gofio.

Mi Amigo Invisible Gastronómico del 2015 fue María José del blog Sucreries Passions, y como buena canaria me regalo un paquetito con sobres de gofio, que hasta ese momento no sabía ni lo que era! Para el que no lo sepa, el gofio es una harina de cereales tostados que tiene su origen en las Islas Canarias. Por lo visto se usa en infinidad de  recetas, tanto dulces como saladas. Maria José también me regalo un librito con recetas de allí y un calendario de recetas, y en muchas de ellas se utiliza el gofio. 

Como esto era nuevo para mí, no sabía muy bien en qué usarlo... Al final me decanté por estas magdalenas, y debo decir que fue todo un acierto!! Estaban ricas no... lo siguiente!! Un sabor muy bueno y además quedaron super esponjosas. Lo malo que yo soy de Toledo y ahora no se donde encontrar gofio canario para hacerlas de nuevo, jaja. Si alguien sabe de algún sitio por Toledo o Madrid donde lo vendan, que me avise!!

Espero que os gusten ;)



. Ingredientes:

. 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
. 200 gr. de azúcar
. 2 huevos tamaño L
. 3 cucharadas de azúcar vainillado
. 160 gr. de harina
. 50 gr. de gofio (el mío era gofio de millo)
. 1 cucharadita de levadura en polvo
. 120 ml. de leche semidesnatada a temperatura ambiente
. 3 cucharadas de crocante de almendra +  un poco más para decorar

. Preparación:


Precalentamos el horno a 170˚C, arriba y abajo. Preparamos unas cápsulas de papel y las ponemos en un molde para magdalenas.
Batimos con una batidora de varillas eléctrica la mantequilla hasta que esté suave y cremosa. Agregamos el azúcar y el azúcar vainillado y seguimos batiendo hasta obtener una mezcla esponjosa.
Añadimos los huevos uno a uno sin dejar de batir. 
En un bol aparte, tamizamos la harina junto con el gofio y la levadura. Incorporamos los ingredientes secos poco a poco intercalando con la leche. Seguimos batiendo a velocidad media-baja hasta que se integren todos los ingredientes (no debemos batir demasiado, solo hasta que los ingredientes se hayan mezclado bien).
A continuación agregamos las 3 cucharadas del crocante de almendras y revolvemos hasta que estén bien distribuidos en la mezcla.
Vertemos la mezcla en las cápsulas, llenando solo hasta 2/3 de su capacidad. Ponemos un poco de crocante de almendra encima de cada magdalena y las metemos en el horno. Horneamos durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que al insertar un palillo éste salga limpio. 
Una vez hechas, sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla. Y listas para comer!! Un desayuno o una merienda estupenda!!


Bueno, por último voy con las pistas para mi futuro AIG. También puede cotillear las entradas de los tres años anteriores en los que he participado, jeje. Aunque estas pistas van dirigidas para la persona que me regalará, también son un poco para todos los participantes del AIG, para que me conozcáis un poco más ;)

  • Decirte que me gusta prácticamente todo!! Cualquier cosa me hará ilusión seguro.
  • Soy maestra de inglés (aún no he trabajado en un cole, pero estoy en ello, je), con lo cual todo lo que tenga que ver con la cultura inglesa me gusta mucho.
  • Hace poco que me he mudado a mi propia casa. Así que cualquier cosa que pueda poner o utilizar en mi nueva casa me encantará!
  • No soy alérgica a nada, gracias a Dios! Jeje
  • Si tuviera que elegir un alimento creo que sería el queso, ¡¡me encanta!! Incluso mi postre favorito es la tarta de queso! 
  • Me gusta mucho el chocolate, pero con leche o blanco. El chocolate negro no me gusta mucho...
  • Me gusta cocinar tanto dulce como salado. Y aunque desde que tengo el blog he hecho muchas cosas de repostería creativa (que me encanta!), a la hora de comer siempre he sido más de salado que de dulce. 
  • Me encanta leer. Tengo montones de libros (voy a tener que añadir estanterías en casa, porque ya no se donde ponerlos jaja). Me gusta la novela de misterio y suspense, aunque también me gustan otros estilos. Mary Higgins Clark y Eloy Moreno son dos autores que me encantan... Pero debo decir que los libros de Harry Potter son de mis favoritos!
  • Y por supuesto también tengo montones de libros de cocina, como no!! jeje.
  • Me gusta viajar, aunque no pueda hacerlo muy a menudo, je. Me encanta conocer sitios nuevos.
  • También me gusta mucho probar cosas nuevas, incluida la cocina internacional. 
  • Soy más de Nesquik que de café,  pero desde hace un tiempo también me estoy aficionando a las infusiones. Mis favoritas son la manzanilla con menta y el té verde con menta (sí, he descubierto que me encanta la menta en las infusiones!). Aunque sigo pensando que no hay nada como un buen chocolate caliente!
  • En invierno disfruto mucho de las tardes de sábado de peli, manta y sofá. ¡No hay nada mejor!
  • Si sirve de algo (he visto que alguien lo ha puesto en alguna entrada) tengo muchos cortadores de galletas... así que eso casi mejor que no me regales, porque fijo que tengo alguno parecido, jeje. 
  • Me gusta mucho la Navidad, es mi época del año preferida!! Pero también me gustan otras festividades como Halloween (supongo que porque soy maestra de inglés, jeje)
  • Me gusta ir al cine. Me gustan varios tipos de películas: románticas, thrillers... y las películas infantiles también! Será porque me encantan los niños. Mi novio a veces me dice que soy muy infantil, jaja. Pero yo me lo tomo como un cumplido :)
  • Soy muy detallista. Me encanta regalar y que me regalen, por eso creo que me gusta tanto el Amigo Invisible. ¡Es un juego con el que disfruto muchísimo! Cada año lo hago con mis amigas en navidad, llevamos un montonazo de años haciéndolo! Y desde que tengo el blog, he participado en el Amigo Invisible Gastronómico y, mientras dure y pueda, seguiré participando!
  • Y no se me ocurre nada más, aunque creo que ya te he dado bastantes pistas, je. Pero lo dicho, soy muy fácil de regalar porque todo me hace ilusión. Así que no lo vas a tener muy difícil.
Ya me despido. Seguid publicando las entradas del AIG 2016 con vuestros gustos para ayudar a vuestro futuro AIG, y también para animar a la gente a que participe. ¡Feliz semana a todos!


viernes, 7 de octubre de 2016

Lista de blogs participantes en el AIG 2016

Buenos días!! En esta entrada he puesto la lista de los blogs que de momento se han apuntado para participar en el AIG 2016. La verdad es que somos muy poquitos aún :( ...
De todas formas aún quedan 16 días para apuntarse (hasta el 23 de octubre), así que publicad vuestras entradas y difundid todo lo que podáis, a ver si se anima más gente!


También quiero volver a comentar (ya lo dije en la página de facebook), que creo que deberíamos dejar participar a Jess, la anterior organizadora del AIG. Aunque no cumple con uno de los requisitos (publicar al menos una entrada al mes), en mi opinión se merece participar, pues ha organizado el AIG los últimos 3 años, dedicándole mucho tiempo, esfuerzo y cariño para que tod@s nosotr@s podamos disfrutar de este maravilloso evento.
Pero habría que hacer una excepción, por lo tanto si hay alguna persona a la que no le parezca bien, pues nada, no participa y ya está. Pero si no hay nadie que diga que se opone, la dejaré participar encantada!

Ya no me enrollo más, aquí va la lista de los blogs participantes a día de hoy:

1. Sabor a fresa
2. Dulces, cámara y acción
3. Apfelstrudel Kuchen
4. Una gata en la cocina
5. La luna en dulce
6. Siguiendo a Nenalinda
7. La última miga
8. Cocina de revista
9. Paz y gloria en la cocina
10. Asalto a la nevera ¡por una celiaca!
11. El aroma de Idania
12. Los blogs de María
13. Jissy cocinitas
14. Mis recetas dulces y saladas
15. Mabel's kitchen
16. La cocina de Morenisa
17. Mango&Cerezas
18. Come conmigo El blog de Palmira
19. La cuina de l'Estany
20. Migas en la mesa
21. Dulce Diana
22. Los fogones de Luisa
23. La cocina de los gnomos
24. Mi Dornillo, La cocina de Estela
25. El recetario de Lady Halcón
26. Mi madre no cocina
27. Tomillo y canela. Recetas de una novata
28. Ideas con sabor
29. Rezeditas
30. Golosos del mundo
31. Decogalletas

Si alguien se ha apuntado y no aparece en la lista, que se ponga en contacto conmigo ;) Y lo dicho, anunciarlo en vuestros blogs y contárselo a los cuatro vientos!! jeje. A ver si se animan unos cuantos más :)


miércoles, 5 de octubre de 2016

Tarta Batman

Hoy no traigo receta, pero quería enseñaros las fotos de esta tarta que hice la semana pasada para el cumple de mi chico.


Ya he cogido por costumbre hacerle una tarta especial de cumpleaños, y él se ha acostumbrado rápido a que se la haga! jeje.

Este año he elegido hacerla de Batman, y así es como ha quedado. La crema de la tarta era de nocilla (riquísimaaa!), pero realmente el bizcocho y la crema se puede usar cualquiera que os guste. La decoración está hecha enteramente con fondant, a excepción de las dos fotos de Batman y el Jocker que son de papel de azúcar.  La tarta le gustó mucho, que era la intención, así que me doy por satisfecha con el resultado :)  ¿Os gusta??




Os recuerdo que hasta el día 23 de octubre podéis apuntaros para participar en el AIG 2016 (AMIGO INVISIBLE GASTRONÓMICO). Este año lo organizo yo, este es el enlace a la entrada donde explico todo ( http://saborafresaalice.blogspot.com.es/2016/09/aig-2016-ya-esta-aqui-la-nueva-edicion.html ), y aquí podéis acceder al cuestionario que debéis rellenar para participar. Venga animaros, que es muy divertido y cuantos más seamos, mejor lo pasaremos!!


miércoles, 28 de septiembre de 2016

Panecillos de huevos revueltos y cheddar

Buenos días!! Aunque ya estamos oficialmente en otoño... quién lo diría!! Tenemos un tiempo primaveral-casi veraniego. Al menos por Toledo aún hace bastante calor. Pero bueno, dejemos de hablar del tiempo y vamos con la receta de esta semana, jeje.

Hoy os traigo la receta de unos panecillos de huevos revueltos con queso cheddar riquísimos! Son muy facilitos y quedan estupendos para una cena o incluso como desayuno.



Os recuerdo que hasta el día 23 de octubre podéis apuntaros para participar en el AIG 2016 (AMIGO INVISIBLE GASTRONÓMICO). Este año lo organizo yo, en la entrada anterior explico todo ( http://saborafresaalice.blogspot.com.es/2016/09/aig-2016-ya-esta-aqui-la-nueva-edicion.html ), y aquí podéis acceder al cuestionario que debéis rellenar para participar. Venga animaros, que es muy divertido y cuantos más seamos, mejor lo pasaremos!!

Ahora sí, vamos con la receta!

. Ingredientes: (para 4 panecillos)

. 4 panecillos
. 4 huevos
. 50 gr. de queso cheddar rallado
. 1 cucharada sopera de leche
. Aceite de oliva
. Sal
. Pimienta
. Unos tallos de cebollino (opcional)

. Preparación:

1. Cortamos los panecillos por la mitad y los ponemos a tostar un poco en la tostadora, el horno o en el grill del microondas. Una vez tostados los colocamos en un plato o una bandeja. Reservamos

2. En un bol o plato hondo ponemos los huevos, el queso rallado, la leche, la sal y la pimienta. Removemos un poco, lo justo para mezclar un poco los ingredientes.

3. Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite (1 cucharada escasa).

4. Echamos el revuelto en la sartén y movemos un poco hasta que los huevos estén hechos.

5. Cortamos el cebollino en trocitos y los añadimos a los huevos. Repartimos en los panecillos y listo para comer!




lunes, 19 de septiembre de 2016

AIG 2016: ¡¡Ya está aquí la nueva edición!!

Buenos días!! Aquí estoy como cada semana, solo que hoy no vengo con nueva receta. Como ya os comenté en mi última entrada, este año yo me encargaré de organizar el AIG (Amigo Invisible Gastronómico). Primero quiero dar las gracias a Jess, la encargada de organizarlo los tres últimos años, que además son los que yo he participado. Lo ha hecho genial y estoy segura de que tod@s los que hemos participado estos años la echaremos mucho de menos! Pero bueno, tocaba pasar el testigo, y espero hacerlo tan bien como ella :)

Por fin me he puesto al día con todo, en parte gracias a Jess que me ha ayudado a organizarme (y que ha aguantado toda la lata que la he dado, jeje). Pero ya puedo decir que el AIG 2016 está en marcha!! Las reglas son prácticamente las mismas que en años anteriores. A continuación detallo todo.





AIG son las siglas de Amigo Invisible Gastronómico. Seguro que al Amigo Invisible ya habéis jugado alguna vez en el trabajo, con la familia, amigos etc. Se trata de lo siguiente: se sortea a quien te toca regalar del grupo y el día elegido mandas tu regalo y se descubre quien te ha hecho el regalo a ti. Desde el comienzo del juego hasta que recibes tu regalo no sabrás bajo ningún concepto quien te regala. La persona se podrá poner en contacto contigo pero siempre bajo anónimo.

Este evento comenzó en el 2008 a manos de Bea. En el 2009 lo organizó Ana y de nuevo una vez más fue Bea quien se puso manos a la obra en el 2010. En el 2011 y 2012 lo hizo Joana. En 2013, 2014 y 2015 fue Jess la encargada de organizarlo. Y en 2016, por primera vez, seré yo la que lo haga.

El AIG constará de tres regalos, con un gasto mínimo de 20 euros (quién pueda y quiera más, es libre de gastarse lo que quiera! Pero mínimo tiene que ser esta cantidad):
  1. Algo hecho por nosotros mismos:  galletas, mermelada, conservas, una agenda, un libro de recetas DIY, algo típico de nuestra localidad… o lo que buenamente se os ocurra a los que tenéis ideas DIY! Recordad que tiene que ser gastronómico
  2. Un regalo propiamente dicho:  puede ser un libro o utensilio de cocina, algo que sepas que es difícil de encontrar donde vive la persona a la que regalas… cualquier cosilla le hará ilusión seguro.
  3. Y por último: algo más personal que tiene o no nada que ver con la cocina pero que salga de vosotros. Puede ser una postal, una tarjeta navideña, una carta presentándote y desvelando tu identidad y deseándole unas felices fiestas…..
Recordad, al menos tres regalos. Por favor, si no vais a llegar al gasto mínimo no participéis. La gente se preocupa mucho de elegir los regalos, de buscar lo que más se adapte a su AIG, y se pone un mínimo para que todos los regalos sean similares o como poco de ese valor para que todos seamos iguales. No pasa nada por no participar, pero si se participa hay que hacerlo bien. Que a todos nos gusta que nos regalen las cosas con cariño y como corresponde ¿verdad?

Dicho esto, pensad muy bien si podréis participar o no, y si decidís hacerlo que sea con ganas de pasarlo bien a la vez de hacer sentir a vuestro AIG que habéis puesto empeño. Además es muy divertido investigar a la persona que te ha tocado visitando su blog e intentando buscar información para acertar con los regalos, ¡a mi siempre me hace muchísima ilusión!.

Los "ingredientes" necesarios para participar son los siguientes:

  1. Necesitas tener un blog de cocina, de gastronomía o de cualquier tema relacionado con este mundillo donde al menos haya una entrada mensual de media que muestre una receta (si el blog no es sólo de recetas). Se entiende que en verano podéis haber estado de vacaciones y no haber publicado nada, tranquil@s.
  2. El blog debe haber abierto hace como mínimo 6 meses con al menos 1-2 entradas mensuales si sólo tiene seis meses de vida.  Eso quiere decir que se aceptarán sólo los blogs abiertos antes del 20 de marzo.  Si vuestro blog no está abierto antes de esa fecha no os molestéis en pedirme que haga excepciones… Ya es bastante duro tener que rechazar a quien no cumple los requisitos… Si este año no puede ser, el que viene podrás participar!
Si crees que cumples todos los requisitos y te apetece participar en este evento tan entretenido y de “hermandad bloguera”, sólo tienes que pinchar aquí y rellenar los datos que se te irán pidiendo.

El plazo para apuntarse es desde hoy 19 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2016 a las 23:00 (GMT +1). Recordad, es un evento internacional y puedes participar desde cualquier parte del mundo!
Vuestros datos serán utilizados con absoluta confidencialidad y no serán pasados a terceras personas sin vuestra autorización.
Cuando mandéis el formulario os saldrá un mensaje confirmando que se ha recibido correctamente. Sólo me pondré en contacto con vosotros si algo no esta bien de vuestra solicitud o no tengo algún dato claro. A partir del 25 de octubre TODOS recibiréis un correo indicando quien es vuestro AIG y las indicaciones para enviar su regalo. No obstante, el día 24 haré una publicación aquí en el blog indicando los blogs participantes para que podáis comprobar que estáis inscritos correctamente.

También haréis una publicación en vuestro blog anunciando el AIG 2016 con un link a esta entrada. En esa entrada podéis aprovechar para poner vuestros gustos, si os apetece algo en particular, si sufrís alguna alergia o  cualquier cosa que creáis pueda ayudar a vuestro AIG a la hora de preparar vuestro regalo. Es bastante importante “dar pistas” pues hay que tener en cuenta que en muchos casos no nos conocemos de nada y dando pistas será más fácil “atinar” con los regalos, jejeje. Si podéis mandarme un link a la entrada ya hecha os lo agradeceré y así las iré poniendo en el listado de blogs participantes.
Recordad, cuanto más difusión le deis, más gente podrá participar y mejor lo pasaremos!!!

FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:

  • Del 19 de septiembre hasta el 23 de Octubre de 2016 a las 23:00hr (GMT+1) plazo de inscripción.
  • A partir del 25 de Octubre recibirás un e-mail  con los datos de la persona a la que regalarás.
  • Del 2 al 20  de Noviembre se enviarán los regalos. Si podéis, mandadme un e-mail  a amigoinvisiblegastronomico@gmail.com indicando que ya ha salido vuestro regalo, para llevar mejor el control de todos.

Por favor enviad vuestros paquetes certificados ya que es muchísimo mas cómodo y más seguro si en algún momento hay que reclamar. Incluso las mensajerías tienen opción de pagar un seguro en caso de pérdida que puede ser interesante (otras lo incluyen).
Una vez recibido vuestro regalo avisaréis tanto a la persona que os lo ha regalado como a mi, y haréis una entrada en vuestro blog mostrando vuestros regalos.

Cualquier duda que tengáis me podéis escribir al correo amigoinvisiblegastronomico@gmail.com . Espero que seáis muchos los que participéis y, por supuesto, espero estar a la altura y que todos lo disfrutéis muchísimo. 

Gracias a tod@s de antemano por participar!